jueves, 7 de agosto de 2014
52 años sin Marilyn.
martes, 5 de agosto de 2014
Complejos vitamínicos.
Buenas tardes chic@s!!
Seguro que en algún momento dado, muchos de vosotr@s habéis necesitado de los famosos complejos vitamínicos para afrontar el cansancio de tanto trabajo o estudio.
Y yo justamente en verano, es cuando más trabajo tengo, la barbaridad de horas que paso en el hospital, los cambios de turno, el calor...son algunos de los factores por los que opto por tomar vitaminas.
Hoy os recomiendo un producto en concreto: Jalea Real Energy de la marca Terra Verda, de Herbolario Navarro.
Compuesto por jalea real, ginseng, guaraná, ruscus y múltiples vitaminas, ( todos productos 100% naturales). Os explico las propiedades de cada uno por separado:
1. Jalea real: La Jalea Real es una sustancia elaborada por las abejas con una gran concentración de nutrientes, sólo la Jalea Real nos aporta:
- Agua: 60%. La sustancia más abundante en la Jalea Real es el agua.
- Proteínas: 13%. Es un alimento muy rico en proteínas y contiene aminoácidos esenciales.
- Ácidos grasos: 5%. Los ácidos grasos de la Jalea Real tienen un gran valor biológico, gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas que proporcionan a la Jalea Real su gran capacidad de conservación.
- Hidratos de carbono: 13%. Los HC de la Jalea Real son azúcares simples como la fructosa, glucosa, maltosa, etc. Sin embargo, está recomendada en personas diabéticas.
- Vitaminas: Contiene una buena cantidad de vitaminas como A, C, D, E y sobre todo vitaminas del grupo B (B1, B2, B5, B6, B8,Ácido Fólico).
- Minerales: Tampoco hay que olvidar el aporte de minerales y oligoelementos comohierro, sodio, calcio, cobre, potasio, magnesio, etc.
2. Ginseng: Una de las principales propiedades del ginseng es su gran aporte enérgico al cuerpo, por lo que está especialmente indicado para personas que sufran de agotamiento físico o cansancio. A diferencia de otros productos que también son estimulantes, el ginseng no causa sobreexcitación, y ayuda a estabilizar a personas que sufren de ansiedad, estrés o depresión.
Gracias a sus propiedades vasodilatadoras, el ginseng es perfecto para los estudiantes ya que aumenta la irrigación cerebral y ayuda a mejorar la concentración y la agilidad mental.
3. Guaraná: El guaraná es un estimulante natural y un excelente remedio contra la fatiga física y mental. Las propiedades de las semillas del guaraná actúan sobre nuestro sistema nervioso y hace que el cuerpo segregue más adrenalina. Eso pone en marcha nuestro cuerpo y nuestra mente. ( El guaraná es también un buen conocido afrodisíaco...).
4. Ruscus: Utilizado desde hace mucho tiempo como diurético, los estudios han demostrado que el rusco ejerce una acción venotónica mediante un mecanismo alfa-adrenérgico, es decir, son vasoconstrictores, antiinflamatorios y antiedematosos, ideal para mis piernas cansadas, para la insuficiencia venosa, edemas o varices.
La caja consta de 20 ampollas, hay que tomar un vial al día en ayunas y a empezar la jornada! Llevo ya casi una caja y he notado todos sus beneficios, me aporta la energía suficiente para todo el día y desde que lo tomo, duermo muchísimo mejor! ;)
Lo podéis encontrar en todos los Herbolarios Navarro o en www.herbolarionavarro.es junto con muchos más productos. Os lo recomiendo!
¡ Feliz martes!
PAULA :)
jueves, 31 de julio de 2014
Tisuby - "Mi otra mitad".
Hola chic@s!!
Comparto con vosotr@s un vídeo precioso... La cantante venezolana Tisuby ha escrito ésta canción y el coprotagonista del mismo vídeo no es otro que, ¡su perrito Ingo!, que actuó así de bien durante el rodaje del videoclip!.
lunes, 28 de julio de 2014
Próximo destino: SHANGHAI. Toda una aventura...
Buenos díaas a tod@s!!
Estoy ilusionadísima!! Y he de dar las gracias a mi prima Angi por animarme a hacer éste gran viaje... Sin duda, la principal razón por la que voy, es por tí!!:)
Y además, para hacer éste viaje aún más especial, mis 28 añitos los cumpliré en la ciudad más poblada del mundo!! Así que ya veremos cómo lo celebramos...jeje;) Por supuestísimo, mi viaje dará para muchas entradas al blog!!
....... 95 días para iniciar mi aventura.....
¡¡Que tengáis un feliz día cafeter@s!!
miércoles, 23 de julio de 2014
Indicaciones en heridas por insectos y medusas en verano.
Buenos días cafeter@s!!
Comparto con vosotr@s una "Novedad de Notas de Prensa" de la Consellería de Sanidad que seguro os serán útiles:
¿Cómo tratar correctamente las heridas por insectos y medusas este verano?:
Las picaduras de insectos y medusas suelen ser de carácter leve y no van más allá de una molestia temporal, aunque pueden generar complicaciones en personas más sensibles al veneno de determinados insectos como las abejas o las avispas o, en el caso de las medusas, cuando el roce de los tentáculos se produce en determinadas partes del cuerpo, como los ojos, la boca o el cuello.
- Se recomienda limpiar y desinfectar la zona de la picadura con agua y jabón y aplicar sobre ella una compresa fría o un hielo envuelto en una tela durante 5 minutos, así como una pomada con corticoides.
- Hay que procurar no rascarse, ya que esto puede empeorar la lesión y aumentar el riesgo de infección, además de que, con el rascado, aumenta el picor.
- Si la picadura la haya producido una abeja o avispa, se recomienda extraer el aguijón del insecto con unas pinzas sin apretar la zona para no infectar la herida. En el caso de sensibilidad al veneno de este tipo de insectos y la presencia de síntomas como erupciones urticales, mareo, sensación de cansancio intensa, dolor cólico abdominal o sensación de ahogo, es necesario acudir al centro sanitario más cercano.
- La herida provocada por una medusa debe limpiarse cuidadosamente con suero o, en su defecto, con agua de mar, evitando utilizar agua dulce, que podría reactivar el tóxico del animal.
- Asimismo, hay que evitar tocar los tentáculos que la medusa hubiera podido dejar sobre la piel, ya que la infección se extendería a las manos. Una vez limpia, hay que poner frío sobre la herida. Además, hay que aplicar una pomada con cortisona y tapar la herida con una gasa, manteniéndola aislada del agua y del sol durante dos o tres días.
- Nunca hay que usar cremas con antihistamínico, ya que esto puede aumentar la hinchazón. Este es un error muy común, junto con otros como el de aplicar vinagre o lavar la herida con orina, remedios caseros muy extendidos pero que pueden provocar que se extienda la lesión producida por la medusa.
- En caso de que el escozor persista o crezca la inflamación, lo mejor es acudir a un centro médico para recibir asistencia sanitaria.
Espero que el post de hoy os haya servido de ayuda! Todo sea por disfrutar del veranito de la mejor manera posible... Feliz jueves!!
PAULA :)
martes, 22 de julio de 2014
Pimientos rellenos.
En el post de hoy comparto con tod@s vosotr@s una receta buenísima y fácil de hacer.
Mi padre tiene una huerta y cultiva todo tipo de verduras y fruta, y cada vez que voy a verlo salgo más cargada que si saliese del supermercado!jeje ;) Así que me junté con un montón de pimientos, berenjenas, cebollas, sandía, tomates, pepinos, huevos de las gallinas acabados de poner...
3. Añadir al sofrito el arroz y sofreírlo durante 1minuto.

lunes, 21 de julio de 2014
De bautizo.
Buenas tardes cafeter@s!!
Photocall, carrito de gominolas, farolillos...En cuanto a la decoración no puedo dejar de nombrar a Cristina Izquierdo Piquer, amiga y una gran profesional de las flores y la decoración, con su ayuda todo quedó así de precioso! Si os gusta, podéis darle un "like" a su página de facebook "La botiga de les flors" donde podréis ver todas sus creaciones.
Fue un día muy bonito, felicitar a los papis de Nico, Ángela y Javi por tan celebración, lo pasamos genial! Y estábais tod@s guapísimos!;)
Hasta el próximo post cafeter@s!! Feliz lunes!